-
El grupo UdalBerri presenta en el Ayuntamiento de Bilbao una iniciativa para permitir que las personas trans puedan utilizar el baño o vestuario público acorde a su género percibido.
Con la polémica (absurda e inventada, todo sea dicho) de las leyes de los lavabos asolando el panorama LGBT en Estados Unidos ha llegado el momento de que ese mismo tema se trate en España. Aunque aquí, curiosamente, lo que se propone no es prohibir sino permitir.
El grupo UdalBerri, que forma parte de las diferentes confluencias de Podemos, ha presentado en el ayuntamiento de Bilbao una iniciativa para que el consistorio debata este mes de septiembre la posibilidad de permitir que las personas trans que lo deseen puedan utilizar el baño y el vestuario de las instalaciones públicas acorde a su género sentido.
Es sentido común: las mujeres (trans y cis) utilizan un vestuario y los hombres (trans y cis) utilizan otro.
Según Carmen Muñoz, portavoz de UdalBerri, presentar esta iniciativa a nivel institucional «supone adoptar una medida muy sencilla cuyo resultado es innegable que puede mejorar la calidad de vida de las personas transexuales y transgénero, aumentando su visibilidad social, promoviendo el cambio de las actitudes sociales prejuiciosas ante estos colectivos y contribuyendo a naturalizar las diferentes opciones sexuales y de género.»
Que todo muy guay, pero yo habría preferido que Carmen no hablara de «opciones» sino de «diversidades». Gracias, Carmen.
La iniciativa, que se espera se debata a finales de septiembre, pretende «avanzar en el cumplimiento de los derechos del colectivo LGTBI en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana» y por eso propondrán que el Bilbao Kirolak, los centros de la sociedad municipal Azkuna Zentroa y los Centros Municipales de Distrito apliquen esta nueva normativa para «ampliar los espacios de naturalización«.
Y nosotros aplaudimos con las orejas.
Fuente | ABC
(Sí hija, el ABC)