miércoles, marzo 22, 2023

El Comité Olímpico elige una «Zona Libre de LGTB+» en Polonia para los Juegos Europeos de 2023

-Publicidad-

Políticos y diplomáticos de toda Europa protestan por la decisión del Comité organizador de los Juegos Europeos (un evento organizado por los Comités Olímpicos Europeos) de que la edición de 2023 se celebre en Krakovia, una región autodeclarada «Zona Libre de LGTB+»


Por si no tienes ni idea de qué son los Juegos Europeos: tranquila, no te estás quedando como Isabel Díaz Ayuso, es que nadie sabe qué son porque son muy nuevos. Los Comités Olímpicos Europeos decidieron organizar en 2015 en Bakú (Azerbaiyán) un evento multideportivo similar a unos Juegos Olímpicos que se repitió en 2019 en Minsk (Bielorrusia).

Sí, estamos pensando en lo mismo: (otro) Eurovisión para heteros.

-Publicidad-

La tercera edición de los Juegos Europeos está prevista para 2023, si el coronavirus lo permite, y los comités organizadores acaban de elegir el lugar en el que tendrá lugar: Cracovia, en Polonia. Sí, ésa Polonia.

Y por si eso fuera poco, Cracovia se encuentra en la región de Malopolska, una de las decenas de regiones del país que en un arranque de LGTBfobia sin parangón (y con el visto bueno del gobierno) se declararon «Zona Libre de LGTB+«.

La decisión ha provocado las protestas de decenas de políticos y diplomáticos de toda Europa que creen que la región de Malopolska no cumple los requisitos para acoger un evento que, supuestamente, ha de respetar los principios de la Carta Olímpica. «Los Juegos Europeos son un evento Olímpico y como tal han de poner en alza valores como la excelencia, el respeto y la amistad. Dado que la región de Malopolska se ha declarado a si misma como ‘Libre de LGTB+’ ha dejado de ser adecuada para acoger dicho evento«, ha declarado la diputada británica Liz Baker.

- Publicidad-

Por su parte los eurodiputados y co-directores del Intergrupo LGTB del Parlamento Europeo, Terry Reintke y Marc Angel, han expresado su preocupación al ver que los Comités Olímpicos Europeos (EOC) no protejan a los atletas LGTB+: «Es increíble que una organización así no tenga en cuenta que han de responder adecuadamente a las preguntas que muchas personas LGTBI se harán a si mismas cuando quieran participar en este evento.«

La portavoz de los Comités Olímpicos Europeos, Donatella Del Gaudio, ha recogido las quejas y preocupaciones y ha dejado claro que el contrato de organización del evento incluirá cláusulas que obligarán a los organizadores a prevenir cualquier tipo de discriminación: «El EOC ha exigido a los organizadores Cracovia-Malopolska y a los más altos niveles del gobierno que los principios fundamentales de la Carta Olímpica sean totalmente respetados.«

En 2014, tras la mala imagen que el Comité Olímpico Internacional dio al celebrar unos Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi (Rusia) justo al aprobarse la «Ley Anti-Propaganda LGTBI», el propio comité decidió actualizar la Carta Olímpica para hacer mención específica a la necesidad de los organizadores de luchar contra la LGTBfobia durante el evento.

Veremos si sirvió de algo.

¡UN MOMENTO!

En LASUPERQUEER.COM llevamos desde 2012 explicándote la actualidad LGTBI+ como nadie te la cuenta. Durante años pudimos dedicarle una gran parte de nuestro tiempo, pero en las actuales circunstancias empieza a ser incompatible mantener a la web (y a nosotros) con vida.
Monetizar una web como ésta sin perder la capacidad de ser críticos y aportar opinión es muy complicado, y por eso si alguna vez has pensado que nuestro trabajo era importante te pedimos que colabores y te hagas Patreon de la web. Son 2$ al mes y cuantos más seamos más tiempo podremos dedicarle a la página.

La situación es crítica, y si en un par de meses no conseguimos que el proyecto sea rentable es probable que LASUPERQUEER.COM desaparezca en 2021. ¿Nos echas una mano? 

FUENTEPink News
Hidroboyhttp://lasuperqueer.com
Tengo Onlyfans y mucho sueño.

¡A DESPELLEJARSE!

-Publicidad-
X